Con la aprobación definitiva del Real Decreto 1007/2023, se regulan los requisitos técnicos que deben cumplir todos los sistemas informáticos de facturación. Además, el Real decreto 254/2025 establece el calendario definitivo para la adaptación obligatoria:
- 1 de enero de 2026 para empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades (IS).
- 1 de julio de 2026 para autónomos y entidades en régimen de atribución de rentas (comunidades de bienes, sociedades civiles, etc.).
¿Qué es exactamente VeriFactu?
VeriFactu es un sistema que obliga a los programas de facturación a generar registros inviolables y verificables. Estos registros pueden ser enviados automáticamente y en tiempo real a la Agencia Tributaria o quedar registrados y disponibles para su remisión si Hacienda lo solicita. Este segundo caso se llama Sistema No VeriFactu, aunque el primero -con envío inmediato- es el modelo recomendado y priorizado por la Administración.
Los requisitos principales que deben cumplir los sistemas de facturación son:
- Garantizar la inalterabilidad e integridad de los registros.
- Evitar modificaciones o eliminaciones no justificadas.
- Asegurar la trazabilidad completa de todas las operaciones.
- Conservar los documentos durante el período legal establecido.
- Estar homologados por la AEAT y con una declaración responsable del fabricante/distribuidor.
Las empresas acogidas al SII, exentas
Una de las preguntas más habituales era si los contribuyentes acogidos al sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) debían adaptarse a VeriFactu. Por último, se ha confirmado que están exentos, incluso en caso de que emitan facturas a nombre de terceros no acogidos al SII.
¿Cómo preparar tu empresa para VeriFactu?
La adaptación a VeriFactu requiere tiempo y planificación. Desde Micrològic, recomendamos seguir estos pasos:
- Revisar el actual sistema de facturación y comprobar si cumple con los nuevos requisitos.
- Contactar con un proveedor de software de confianza, como Micrològic, para implantar un sistema adaptado.
- Planificar la migración y la formación del personal implicado en la gestión administrativa.
- Implementar la nueva solución con tiempo suficiente para evitar cuellos de botella antes de las fechas límite.
¿Cómo te ayuda Micrològic?
En Micrològic, ofrecemos programas de facturación electrónica completamente compatibles con VeriFactu, que te permiten:
- Automatizar el envío de registros a Hacienda.
- Generar facturas inviolables y con códigos identificativos.
- Cumplir con todos los requisitos técnicos marcados por la normativa.
- Integrar el sistema con otras herramientas de gestión de la empresa (como contabilidad, CRM, etc.).
Además, te acompañamos durante todo el proceso con asesoramiento técnico, formación personalizada y un servicio de soporte postventa cercano y eficiente.
Conclusión
VeriFactu no es sólo una obligación fiscal: es también una oportunidad para modernizar y digitalizar la gestión interna de tu empresa, reducir riesgos, mejorar la eficiencia y cumplir con la normativa con tranquilidad. Con las soluciones de Micrològic, puedes dar este paso de forma segura, sencilla y adaptada a las necesidades reales de tu negocio.
Contacta con nosotros hoy mismo y empieza a preparar su sistema de facturación para el futuro. En Micrològic, te lo ponemos fácil.