Cuando se trata de pequeñas y medianas empresas, un sistema como GESCO3 es especialmente útil para gestionar todo el ciclo productivo de forma intuitiva. Este ERP permite generar órdenes de fabricación automáticamente a partir de los pedidos de venta, planificar la producción según los recursos disponibles y controlar las desviaciones de costes en cada fase del proceso. Esto da lugar a una trazabilidad completa y una gestión eficiente del stock, tanto de las materias primas como de los productos terminados.
Para empresas con necesidades específicas, como aquéllas que trabajan en sectores altamente regulados, SQL PYME ofrece un módulo de fabricación con funcionalidades avanzadas para adaptarse a normativas concretas, como la trazabilidad alimentaria o la gestión de la producción en maquinaria industrial. Además, este sistema facilita la gestión documental, la asignación de tiempo de operarios y la imputación de consumos de materiales de forma precisa, asegurando que cada paso del proceso productivo esté perfectamente registrado.
Con estas soluciones, las empresas pueden centralizar toda la información de producción en un solo sitio, lo que permite una mayor visibilidad de las operaciones y facilita la toma de decisiones estratégicas. Esto reduce errores, mejora la eficiencia y ofrece una respuesta más rápida a los cambios en la demanda o condiciones del mercado.
En definitiva, la implementación de un ERP como GESCO3 o SQL PYME no sólo optimiza la producción, sino que transforma la forma en que las empresas gestionan sus procesos, convirtiendo la gestión empresarial en un activo que impulsa el crecimiento y la competitividad.