La Hacienda española allana el camino para eliminar declarar del IVA trimestral a los autónomos que ganen menos de 85.000€

La Directiva europea 2020/285, que se implementó el 18 de febrero de 2020, allana el camino para eliminar la obligación de declarar el IVA trimestral a los autónomos que ganen menos de 85.000 € al año. Y La Hacienda española se encuentra en pleno proceso de adaptación a las nuevas normativas europeas que entrarán en vigor a partir de enero de 2025.

La Hacienda española allana el camino para eliminar declarar del IVA trimestral a los autónomos que ganen menos de 85.000€

Estas medidas tienen como principal objetivo aliviar la carga fiscal de los autónomos que generan ingresos anuales inferiores a 85.000 euros. El plazo fijado por Europa para la adopción de esta medida es el 1 de enero de 2025, sin embargo, es común que los Estados miembros, incluida España, tiendan a retrasarse en la transposición de estas normas, lo que puede acarrear sanciones por parte de la Unión Europea.

Hasta ahora, en ausencia de un texto oficial en España, la normativa europea plantea la posibilidad de que los autónomos con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros tengan la opción de elegir entre mantener el régimen general del IVA vigente o acogerse al régimen especial de franquicia del IVA.

Esta última opción implica que estos autónomos no necesitan incluir el impuesto sobre el valor añadido a las facturas emitidas, lo que significa que no estarán obligados a declararlo. Para poder beneficiarse de la franquicia, los autónomos no deben haber superado los 85.000 euros de volumen de negocio en el año natural previo a la solicitud. Sin embargo, la Directiva europea otorga a los Estados la facultad de ampliar este período a los dos años naturales anteriores, lo que brinda cierta flexibilidad en su aplicación.

En resumen, los autónomos con menores ingresos en España pueden anticipar un alivio significativo en su carga fiscal a partir de 2025, gracias a la adaptación de la normativa europea que permitiría la eliminación de la obligación de declarar el IVA y la opción de acogerse al régimen especial de franquicia del IVA.

La Hacienda española trabaja en la transposición de esta normativa, lo que supone un importante cambio en el panorama tributario para este grupo de trabajadores por cuenta propia. Estaremos atentos a todos los cambios, para saber cómo queda finalmente la declaración del IVA por parte de los profesionales autónomos.

Volver al listado

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.