Una de las principales novedades es la entrada en vigor del sistema Verifactu en julio de 2025. Este sistema permitirá a los autónomos enviar sus facturas electrónicas a Hacienda en tiempo real, una medida que tiene como objetivo mejorar la eficiencia administrativa y reducir el fraude fiscal. Sin embargo, para muchos profesionales, adaptarse a este nuevo sistema y entender las implicaciones fiscales de las reformas es un reto.
Además, los distintos regímenes fiscales según la actividad, ubicación geográfica o tipo de negocio complican aún más el panorama. Es fundamental que los autónomos y las pymes estén al corriente de las excepciones fiscales, deducciones disponibles y normativas sobre las ventas digitales en el extranjero, ya que pueden afectar a la gestión tributaria ya la declaración de impuestos.
¿Cómo pueden ayudar a los programas de Micrològic?
Los programas de facturación electrónica y los softwares de gestión empresarial de Micrològic son herramientas clave para que los autónomos y las pymes cumplan con la nueva normativa de forma sencilla y eficiente. Estas soluciones permiten emitir facturas electrónicas de forma automática, garantizando que se cumplan todos los requisitos legales y fiscales. Además, facilitan la gestión de los impuestos y la organización de los regímenes fiscales, reduciendo el riesgo de errores en las declaraciones.
Con los sistemas de Micrològic, las empresas pueden tener un control total sobre sus ventas y gastos, integrando todos los procesos administrativos en un único software. Esto no sólo facilita el cumplimiento de la facturación electrónica, sino que también optimiza la gestión general del negocio, permitiendo a los autónomos centrarse en lo que realmente importa: el crecimiento de su empresa.