En general, el diseño de la estrategia de la empresa comienza con un análisis y termina con una síntesis y se realiza en 4 etapas básicas:
Análisis: descripción de la actividad que realiza la empresa y comparación con sus competidores.
- Definición de las actividades de la empresa: ¿Cómo aporta valor añadido a los recursos utilizados por la empresa?
- Análisis del sector industrial escogido: ¿Cuáles son las fuerzas competitivas con las que enfrentarse?
Síntesis: descripción de cómo puede ser más exitosa la empresa.
- Definición de objetivos corporativos: ¿Cuáles son los objetivos a largo plazo de la empresa?
- Formulación de la planificación de marketing: ¿cómo alcanzaremos los objetivos previstos?
El proceso de planificación estratégica comienza con la elaboración del plan estratégico, seguido por el plan de marketing estratégico (que debe alinearse con el plan estratégico de la empresa) con una temporalidad de entre 3 y 5 años, y a continuación el plan de marketing operativo para conseguir los objetivos marcados en el plan de mk estratégico.
A nivel corporativo la planificación estratégica comienza con la definición de la misión de la empresa, a partir de la cual deben establecerse los objetivos de la empresa. Después la empresa define cuál será la cartera de productos y servicios que ofrecerá, y la cantidad de recursos que le dedicará. Cada unidad de negocio, producto o mercado elabora planes de mk más detallados que estén en consonancia con los objetivos corporativos.
Para poder llevar a cabo todos estos procesos, es imprescindible que la empresa disponga de las mejores herramientas de gestión, tanto para poder analizar bien sus datos internos, como para poder aplicar con ventaja todas las decisiones operativas, que en la práctica son acciones y herramientas concretas, y en Micrològic tenemos soluciones de gestión especialmente pensadas para las PYMES.