Cómo gestionar la información comercial

Gestionar la información comercial es esencial para la empresa, por eso es muy importante disponer de equipamientos técnicos, personas y procedimientos que le permitan recoger datos, tratarlos y distribuirlos, de manera sistemática para que se conviertan en una buena fuente de información y constituyan un referente útil para la toma de decisiones.

Cómo gestionar la información comercial

Como resultado de su actividad cotidiana, la empresa genera un gran volumen de información: en los estados financieros, en los registros de ventas, los pedidos, los inventarios, en los análisis de costes, etc. Este tipo de información se puede conseguir de manera fácil y rápida; por lo tanto, conviene gestionarla correctamente.

Una buena gestión de los datos comerciales a la empresa sirve para:

  • Mantener un activo muy importante para la empresa: el conocimiento y la información.
  • Capitalizar y aprovechar al máximo el conocimiento y la información de los colaboradores.
  • Agilizar los procesos de recogida y actualización de datos de los clientes por parte de todo el personal de la organización.
  • Mejorar la productividad, compartiendo los datos con todos los departamentos de la empresa.
  • Ser competitivo, lo que implica disponer de buena información.

Los avances tecnológicos han hecho posible mejorar la capacidad de obtención y el tratamiento posterior de la información gracias a la utilización de sistemas integrados de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) y sistemas de gestión de las relaciones con los clientes CRM (Customer Relationship Management) .

Estos tipos de herramientas permiten que las empresas y las organizaciones cierren el ciclo de ventas de contactos con más eficacia, ya que la comunicación fluye de manera más fácil entre los proveedores y los clientes y, así, se automatizan los ciclos de ventas y se reducen costes.

Por otra parte, si se dispone de un sistema más inteligente y efectivo, como los que ofrecemos en Micrològic, puede contribuir a crear oportunidades como las ventas cruzadas o identificar la necesidad de introducir nuevos productos en el mercado.

Volver al listado

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que esta acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.